Juárez, Nuevo León, cerró el periodo de enero a febrero con un saldo limpio en homicidios relacionados con la ciudadanía, destacándose como un municipio con tendencia a la baja en violencia. En contraste, Monterrey, Guadalupe y Ciénega de Flores continúan registrando los índices más altos de homicidios en la entidad.

Autoridades estatales, así como medios de comunicación, han señalado que la reducción en Juárez responde a estrategias de seguridad reforzadas, así como a una mayor presencia policial y programas de prevención del delito, sumado al incremento en el promedio de salario general de la policía juarense siendo de hasta $24,500 mensuales, convirtiéndose en la policía mejor pagada de Nuevo León. Mientras tanto, en los municipios más violentos, las autoridades continúan implementando operativos para frenar la ola delictiva y garantizar la seguridad de los ciudadanos. Monterrey, Guadalupe y Ciénega de Flores continúan como los municipios más violentos del estado, con altos índices de homicidios en el mismo periodo. Ante este panorama, autoridades estatales han señalado la necesidad de replicar modelos de seguridad exitosos como el de Juárez para reducir la criminalidad en el área metropolitana.

El gobierno municipal de Juárez reafirmó su compromiso de mantener la tendencia a la baja en delitos de alto impacto en la ciudadanía, apostando por la coordinación con Fuerza Civil y Guardia Nacional para garantizar la seguridad de sus habitantes.
Este panorama resalta la importancia de fortalecer las estrategias de seguridad en toda la zona metropolitana para reducir la incidencia delictiva y proteger a la población.
Comments